viernes, 9 de diciembre de 2016

ANTOLOGÍA DE AUTORES DOMINICANOS

Antología De Autores Dominicanos
 Manuel Rueda: (1921-1999)  fue un pianista, poeta y dramaturgo nacido en Monte Cristi, República Dominicana.
Estudio música en el conservatorio de Santiago de Chile. Allí obtuvo, en 1945, el premio "Orrego Carrallo" Otorgado por el conservatorio de Chile, y también publico sus primeros poemas.
Fue un integrante tardío de la poesía sorprendida, y creador del pluralismo.

Entre Sus Obras Literarias Están:
La noche
 Triplico
 La Criatura Terrestre y Vacaciones en el Cielo.

 Entre Sus Obras Teatrales Están:
La Trinitaria Blanca
 El Rey Clineja y Retablo  De La Pasión Y
 Muerte De Juana Loca.

Como Compositor, Su Obra Más  Importante Es Quizás,
 El Cancionero Litúrgico Dominicano cual compuso en Colaboración con el Obispo de Santiago de los Caballeros en la República Dominicana.

Otilio Vigil Díaz: (1880-1961) Fue un poeta y escritor dominicano nacido en la ciudad de Santo Domingo estrechamente ligado a la transformación de la sensibilidad y de la técnicas de escritura poética que tienen lugar en nuestro país a partir de la década de 1910, sobre todo gracias al papel que desempeño a la cabeza del "Movimiento" Vendrinista.


Obras
Góndolas (1912)
Miserere patricio (1915)
Arabesco (1917)
Jonondio (1919)
Galeras de pafos (1921)
Del sena al ozama (1922)
Música del ayer (1925)
Orégano (1949)
Lilis y Alejandrito (1956)
Juan Daniel (1957)
Profesión de fe
Cándido Espuela
Rapsodia.

Federico García Godoy: (1857-1924) Nació en Santiago de Cuba el 25 de Diciembre de 1857. Novelista crítico literario, Historiador, Periodista y Educador. Llego  a la República Dominicana Procedente de Cuba en 1868,  Adoptando la nacionalidad Dominicana en 1888. Paso sus primeros años de adolescencia en puerto plata y luego fijo su residencia en las vegas, desde donde combatió la primeras intervenciones norteamericanas a la República Dominicana, y  desarrollo gran parte de sus actividades intelectuales.

Fue el crítico literario más sagaz y de mayor cultura de su época. Sus investigaciones literarias y sus estudios críticos fueron difundidos en importantes publicaciones francesas, españolas y de Hispanoamérica.


 Fundo los periódicos:
El Esfuerzo (1880)
El Pueblo (1889)
El Día (1914) en la vega
 La Revista literaria patria (1910).


Además de las Novelas De La Trilogías patrióticas: Rufinito Alma Dominicana y la
Guanuma, Escribió sobre historia, política y crítica literaria. Tiene el mérito de ser el primer narrador Dominicano en incorporar la historia nacional contemporánea a la narrativa criolla.


CUENTO. LOS 5 SENTIDOS

Los 5 sentidos
Un día un niño salió de paseo con sus padres al parque al llegar observo lo hermoso y grande ‘que estaban los arboles y que habían muchos niños alrededor.
De repente le dio un olor a pastel  de chocolate, pensó uuuuummmmm que rico! Y le dijo a su padre: papi cómprame un pastel de chocolate, su padre lo compro y comieron hasta la última gota.
El niño jugaba con su perro y su pelota y se divertía mucho escuchaba la risa de los niños, el canto de las aves y la música.
El niño pasó una tarde muy divertida y muy feliz, se tomaron varias fotos juntos y el niño guardaba en su álbum un recuerdo.

Fin!!